¿Te imaginas poder predecir si una novilla llegará a ser una vaca sana, productiva y rentable? Si pudiéramos saber de antemano si la vaca va a enfermar o no, disminuiríamos los costes de veterinario, así como otros asociados a bajas o sacrificios prematuros, emplearíamos menos medicamentos, produciendo acorde a un uso responsable de los antibióticos, y aumentaríamos el bienestar de los animales, resultando todo ello en una mayor rentabilidad de la explotación.
La genómica permite aumentar la precisión de nuestras decisiones y el hacerlo de una manera más temprana en la vida del animal.
Hoy día esto es posible gracias a la genómica. Las decisiones son tan buenas como los datos en los que se basan. Sin información, todos los animales son iguales y, no nos engañemos, seleccionar novillas de reemplazo parte de unos criterios bastante aleatorios, casi tanto como sacar un dedo a ver por dónde nos viene el viento. Es cierto que con la genética se ha conseguido mejorar esta selección y que las evaluaciones genéticas tradicionales nos han ayudado a predecir ciertos aspectos del rendimiento de los futuros animales, pero todavía era posible mejorar aún más nuestras predicciones y por tanto nuestras decisiones.
Aumentando la precisión de nuestras decisiones
Hasta ahora, con la genética tradicional, tan solo 3 de cada 10 decisiones que tomábamos eran correctas. Sin embargo, con datos genómicos aumentamos esta probabilidad de acierto hasta un 70%, lo que a largo plazo supone una gran diferencia. Esto se basa en lo que se conoce como fiabilidad, es decir, la seguridad de que los genes asociados a los rasgos de interés son transmitidos a la descendencia. En resumen, la genómica permite aumentar la precisión de nuestras decisiones y el hacerlo de una manera más temprana en la vida del animal, dirigiendo correctamente nuestras inversiones.
Estos argumentos fueron expuestos el pasado 22 de enero en la reunión de lanzamiento de CLARIFIDE Plus, donde se abanderó además el nuevo concepto de “Bientabilidad”, que permite apostar tanto por el bienestar animal como por la rentabilidad. CLARIFIDE Plus es una innovadora prueba genómica que permite clasificar los animales por su potencial genético, seleccionando aquellos cuyos rasgos de salud, rendimiento y beneficio nos resultan de mayor interés y más rentables para cumplir nuestros objetivos en la explotación. Así, CLARIFIDE Plus permite identificar aquellos animales con más probabilidad de estar sanos y hacerlo lo más temprano posible.
Entradas al blog realizadas por el Servicio Técnico de Unidad de Rumiantes de Zoetis. Equipo compuesto por José Mª San Miguel, Nacho Peón, Robert Wijma y Eugenia Peralta. Equipo encargado de dar apoyo técnico a la unidad de rumiantes, además de servicio de asesoramiento enfocado en el cliente.
La información que se ofrece a través de este sitio web muestra la opinión de sus autores y no la opinión de Zoetis Spain. La información que se ofrece responde únicamente a un propósito formativo y educativo, y en ningún caso sustituye el consejo o la recomendación de un profesional veterinario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional veterinario considerando las características únicas del animal.