REBAJAR EL COSTE POR ANIMAL
Se puede rebajar el coste de producir una ternera repercutiendo en aquellos costes más importantes (alimentación, mano de obra y otros). Aun así, hay que contemplar distintos indicadores para definir el límite de esta reducción:
- Alargamiento de la edad al parto.
- Reducción del peso al parto.
- Aumento de bajas por empeoramiento del estado sanitario.
- Reducción del pico y la producción en la primera lactación.
Por lo tanto, es una medida a tomar, pero requiere evaluar el balance entre la inversión y su retorno, no siendo este probablemente positivo.
REBAJAR EL COSTE TOTAL DE LA RECRÍA
Terneras necesarias = (nº vacas*%eliminación vacas*edad 1er parto/12)*(1/(1-((% bajas recría/12)*edad 1er parto)))
De este cálculo se observa como el número de vacas presentes, la tasa de eliminación, la edad al parto y la tasa de bajas en la recría son determinantes.
- Si estamos por debajo (tengo menos terneras de las necesarias): los resultados reproductivos de la granja son malos, hay una elevada eliminación de vacas y/o se mueren demasiadas novillas. Primero habrá que solucionar la base del problema y, temporalmente, se puede comprar reposición para mantener los niveles de producción.
- Si estamos por encima (tengo más terneras de las necesarias): el buen ritmo reproductivo, la baja tasa de eliminación o la estrategia de inseminación (días de espera, sexado o carne, etc.) pueden sobrepasar las necesidades. Si se adapta el número a ellas, se reduce la factura total de la recría.
Por lo tanto, es una buena opción rebajar las necesidades de recría y, a su vez, la factura total de la reposición. Para conseguirlo, son buenas las estrategias destinadas a:
- reducir la edad al parto,
- reducir las bajas,
- mejorar el estatus sanitario y la vida productiva de las vacas para reducir la eliminación,
- optimizar la estrategia de inseminación,
- mejorar el desempeño reproductivo, etc.
Para terminar, se muestra el ejemplo de dos granjas del mismo volumen con diferentes necesidades de recría y distinto coste total: ¿cuál se parece más a tu granja?