Cada vez más productores lecheros han comenzado a alimentar a sus becerras con 8 o más litros de leche por día, y han sido testigos de una mejora en salud y crecimiento, y una disminución en mortalidad; y la mayoría ha expresado tener becerras más satisfechas. Varios productores han hecho esto durante un periodo de tiempo suficiente como para comprobar en su propio ganado el incremento productivo de estas becerras. Sin embargo, es importante reconocer que una becerra que consume 8 o más litros de leche requiere de ciertos cuidados durante el destete para garantizar el propio desarrollo del rumen y poder mantener los beneficios adquiridos durante el pre-destete.
La alimentación pre-destete establece el potencial de las becerras, pero el proceso del destete es indispensable para mantener esa ventaja productiva. La meta es mantener un crecimiento positivo durante este periodo.
De manera natural, estas becerras se destetarían a más de 4 o 5 meses de edad; sin embargo, esto no sería rentable en ninguna explotación lechera.
El proceso del destete tiene como objetivo la transición de una dieta principalmente líquida a una dieta sólida. La mejor manera de mantener el crecimiento durante este periodo es a través de un método de destete progresivo de al menos 2 semanas de duración.
El proceso del destete
El proceso del destete comienza desde la primera semana de vida al ofrecer agua limpia junto con un iniciador que incite a las becerras a degustarlo. Es cierto que las becerras no consumirán gran cantidad de iniciador durante los primeros 30 o 45 días de vida, pero mantener una pequeña cantidad enfrente de ellas ayudará a estimular el consumo antes del destete. El consumo de concentrado iniciador es indispensable para el correcto destete, y este consumo está directamente relacionado con el consumo de agua fresca.
Cuando es tiempo del destete, recomendamos retirar una comida. Cuando las becerras son alimentadas 3 veces al día, retiramos la toma del medio día; dos semanas después retiramos la comida de la mañana, y mantenemos una sola toma de leche por una semana más. Este proceso es más exitoso cuando la becerra tiene mínimo 63 días al tiempo del destete.
GERENTE REGIONAL DEL NORESTE PARA STANDARD DAIRY CONSULTANTS
Fernando Soberón desarrolla su actividad en Standard Dairy Consultants, compañía que provee a productores lecheros con información, recursos y productos para el éxito de sus negocios. Anteriormente, trabajó 8 años con Trouw Nutrition USA, como gerente y responsable del equipo que da apoyo en granjas, además de gestionando los cursos de aprendizaje continuo de la organización para mantener el desarrollo técnico de los nutricionistas de ganado lechero en EE.UU.
Fernando es originario de México, donde recibió su título como Ingeniero Agrónomo Zootecnista en el ITESM Campus Querétaro. Obtuvo su doctorado en Ciencia Animal en la Universidad de Cornell, donde centró sus estudios en la nutrición y manejo de terneros y novillas y su efecto en la productividad a largo plazo.
Ha sido orador invitado sobre temas de becerros y novillas en conferencias a lo largo de los Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
La información que se ofrece a través de este sitio web muestra la opinión de sus autores y no la opinión de Zoetis Spain. La información que se ofrece responde únicamente a un propósito formativo y educativo, y en ningún caso sustituye el consejo o la recomendación de un profesional veterinario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional veterinario considerando las características únicas del animal.