¡1,000 kg de leche, mayor eficiencia alimenticia, menor costo de crianza de recrías, todo con solo dos administraciones! ¿Cuánto vale este producto? Su valor está estimado en más de $25 dólares por litro, pero para la mayoría de los productores, es gratis. El desarrollo de la ternera comienza en el útero materno, sin embargo, existen ciertas “ventanas” de oportunidad tras el nacimiento de la vaquilla lechera a través de las cuales podemos impactar positivamente en su potencial productivo. La primera ventana es durante las primeras horas de vida de la becerra, y la forma de influenciar su potencial productivo es a través del calostro.
Los beneficios del calostro superan lo que se puede atribuir exclusivamente a la transferencia de inmunoglobulinas; estos incluyen a largo plazo, mayor ganancia diaria de peso a los 180 días, aumento de la producción de leche y de grasa durante la primera lactancia, reducción en el tiempo al primer parto, mejora de la eficacia de la alimentación e incremento en el consumo de alimento en la etapa post-destete.
“Los efectos beneficiosos de la toma de calostro están relacionados, más que con su contenido en inmunoglobulinas maternas, con la presencia en el mismo de ciertos factores de crecimiento y hormonas”
En un experimento llevado a cabo por Faber y colaboradores en el año 2005 con ganado suizo alimentaron con diferentes niveles de calostro durante los primeros días de vida después del destete, demostró que las vacas que recibieron más calostro al nacer tuvieron un incremento del 12% en la supervivencia hasta el final de la segunda lactancia y también produjeron 1,027 kg más leche durante dos lactancias. Estos efectos a largo plazo, más que con el sistema inmunológico del animal, están muy probablemente relacionados con otros factores de crecimiento y hormonas presentes en grandes concentraciones en el calostro bovino, como son IGF-I, IGF-II, lactoferina, prolactina, insulina, leptina, relaxina, TGF α, TGF β, entre otros. La segunda ventana de oportunidad viene durante los próximos 45 días, pero de eso comentaremos en la próxima ocasión.
Recuerde, 4 litros durante las primeras 2 horas de vida y 2 o 3 litros más a las 12 horas de vida tendrán un retorno durante toda la vida de la becerra.
GERENTE REGIONAL DEL NORESTE PARA STANDARD DAIRY CONSULTANTS
Fernando Soberón desarrolla su actividad en Standard Dairy Consultants, compañía que provee a productores lecheros con información, recursos y productos para el éxito de sus negocios. Anteriormente, trabajó 8 años con Trouw Nutrition USA, como gerente y responsable del equipo que da apoyo en granjas, además de gestionando los cursos de aprendizaje continuo de la organización para mantener el desarrollo técnico de los nutricionistas de ganado lechero en EE.UU.
Fernando es originario de México, donde recibió su título como Ingeniero Agrónomo Zootecnista en el ITESM Campus Querétaro. Obtuvo su doctorado en Ciencia Animal en la Universidad de Cornell, donde centró sus estudios en la nutrición y manejo de terneros y novillas y su efecto en la productividad a largo plazo.
Ha sido orador invitado sobre temas de becerros y novillas en conferencias a lo largo de los Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
La información que se ofrece a través de este sitio web muestra la opinión de sus autores y no la opinión de Zoetis Spain. La información que se ofrece responde únicamente a un propósito formativo y educativo, y en ningún caso sustituye el consejo o la recomendación de un profesional veterinario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional veterinario considerando las características únicas del animal.